Tácticas y contra tácticas


Tácticas y contra tácticas
Violines: Esta todo bien, pero ayúdame con el precio. Siempre hay un pero.​
Zanahoria: Son las falsas promesas, o las promesas de algo hacia delante. Es muy usada.
Mantequilla Apelar a los ideales o emociones de la persona. Fíjate que si bien no es el sueldo esperado vas a estar trabajando en un ambiente con tecnología de ultima generación.​
Condecoración: Variante de la zanahoria. Darle a la persona algo que no signifique gasto para el vendedor o empresa.
Legitimidad: El precio es el correcto, eso es lo que vale el producto, ni un peso mas ni uno menos​
Cesura y silencio: Tiene efecto si toda una parte lo aplica. ¿Qué opinas de la propuesta? Se hace un silencio y la contraparte se pone nerviosa y tiende a decir mas de lo que sabe. También es útil cuando una de las partes dice una burrada, el silencio actúa como castigo
Pinchar globos: Demostrar que la cosa no es tan buena como la pinta el vendedor.​
La tienda de al lado: Al lado está mas barato.​
Gran recipiente: Dejar un espacio grande para negociar. Empiece pidiendo mucho y después de haber hecho concesiones, terminará con una ventaja mayor que si hubiera empezado muy bajo
Cota superior: No tengo mas de x por el presupuesto.​
Mosca muerta: Demostrar falta de interés para que la parte vendedora entregue algo más.​
Pelea/subasta: Dejar que varios competidores se enteren de que se esta negociando con ellos al mismo tiempo. Programar las citas con ellos el mismo día a la misma hora y dejarlos esperando.
Persona ocupada: La contra táctica del vendedor es retirarse.​
Territorio: La reunión es en mi oficina. ​
Anotar: Tomar nota para usar las anotaciones en posteriores reuniones de negociación​
Casillero 1: Si no cumplen con esta condición tenemos que volver a negociar todos los puntos anteriores de nuevo.​
Pozo seco: Decir al oponente que no tiene más concesiones que hacer.
El cuento del socio: Lo tengo que consultar con mi socio, que en este momento esta de viaje.​
Autoridad limitada: Negocia de buena fe con su oponente y cuando está listo para firmar la transacción, le dice “tengo que pedir autorización a mi jefe”​
El reglamento: Lamentablemente no puedo aceptar esta condición pues el reglamento de la empresa no me lo permite.
Capitán Fritz: Es la táctica del enojo.​
Actuar como loco: Montar un espectáculo demostrando un visible compromiso emocional con su posición. Incrementará su credibilidad y puede dar a su oponente una justificación de su actuación basada en las condiciones que usted proponga.​
Aliado prestigiado: Tener un aliado o un proyecto de prestigio. Tratar de hace que el oponente acepte la persona/objeto.
Mordisquitos: Ejemplo: En una negociación de un premio de medio aguinaldo extra en el mes de enero, en vez de entregar el mismo monto recibido en diciembre se propone el recibido en junio. Presentar el caso en partes pequeñas.​
Divide y vencerás: Si se esta negociando contra un equipo, venderle la propuesta a uno de los miembros. Esta persona ayudará a vender a los otros miembros.
Fideo escurrido: No dar respuesta emocional ni verbal. No responder a la fuerza o presión. Quedarse sentado como un fideo escurrido y conservar la calma.​
Ser paciente: Si es posible darse el lujo de esperar mucho por la otra parte, es probable que gane mucho.​
Dividir la diferencia: La persona que lo sugiere primero es la que tiene menos que perder. Muy usada en ambientes inmobiliarios.
Perderse/Ganar tiempo: Abandonar la negociación por algún tiempo. Regresar cuando las cosas hayan mejorado. El período puede ser largo o corto.​
Sorpresas: Mantener a la otra parte fuera de balance a través de cambios drásticos, dramáticos y súbitos de sus tácticas en general. Nunca ser predecible.​
El bueno y el malo: Una persona toma una postura rígida mientras que su socio parece avergonzado y le dice al otro que no debe ser tan rígido disminuyendo un poco sus pretensiones.
Contra tácticas
Legitimidad: Buena táctica contra NE101. El precio es el correcto, eso es lo que vale el producto, ni un peso mas ni uno menos.​
Aceptación-contra demanda: Podemos bajar el precio pero a cambio se pide algo para equilibrar la balanza. Táctica burra contra los mordisquitos.​
Expandir: Si me ofrecen la zanahoria la agarro y la pongo por escrito.​
No autoridad: Asegurarse que la persona con la que negociamos tenga la autoridad antes de comenzar la negociación.
Cesura: El poder del silencio.​
Pedir clarificación: El precio es muy caro. ¿Cuánto es mas caro?. Se llevan las cosas de cualitativas a cuantitativas.​
Perderse: No contraatacar si uno va a buscar a la otra parte pierde poder.​
Fideo escurrido: Mantener la guardia alta.​
Retirar la oferta inicial: Retirarse o partir la diferencia.​
Mordisquitos: Preguntar por la totalidad
Partir la diferencia: Ya que se conoce la nueva posición, ofrecer menos.​
Pelota baja: Es una oferta ridícula. Contra táctica: la cesura.​
Pelota alta: Hacer una demanda ridículamente alta. Contra táctica: Estar preparado, conocer el valor de lo negociado.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de Negociación

COMPONENTES Y ​FACTORES DE LA NEGOCIACIÓN